jueves, 10 de octubre de 2013

Camion de bomberos


                      Un camión de bomberos modelo AA
                              de bomberos.

                Un camión de bomberos sobre un chasis de Ford AA largo del año 1929 con todo
                su equipamiento de mangueras y espacio para transportar también a los bomberos
                en los estribos que se encuentran en los laterales con extintores de mano y escaleras
                El Ford AA de bomberos junto a este transatlántico el camión de bomberos se ve
                imponente.



               Magnífico camión de bomberos de1929 a las puertas de la plaza de toros de Burgos.



                        Camión de bomberos Ford de 1929 con matrícula de Burgos BU-1689



                        Otro camión Ford AA camión con su escala extendida en una exibición de
                        sus posibilidades en la ciudad de Burgos en España.

 
Ford A Team de Canarias.

martes, 8 de octubre de 2013

El coche universal. Ford.

                                              
                                        Ford, el coche universal.

                   Ford , una marca de automoviles con mas de cien años de historia.



                Ford A Team de Canarias.

viernes, 4 de octubre de 2013

Crucero Canarias un gran barco junto al Ford.


                 Crucero Canarias, un barco histórico.

               Esta es la hélice de un historico barco que fue bandera dentro de la aguas de
               jurisdiccionales Españolas. Un crucero que dejó huella en la marina de guerra
               Española.  Podemos ver el Ford A junto a la historica hélice.



                  
                  El Canarias (C-21) fue un crucero pesado de la marina de guerra Española.
                  Diseñado por Watts, se basaba en la clase County británica y dio nombre a
                  su clase.

                  Ordenada su construcción durante la dictadura del general Miguel Primo de
                  Rivera, el Canarias fue puesto en grada el 15 de agosto de 1928 y su botadura
                  tuvo lugar el 28 de mayo de 1931 en presencia del recién nombrado Ministro
                  de Marina, Santiago Casares Quiroga,1 cuya esposa fue la madrina.


                     El 27 de septiembre de 1934, realizó sus pruebas de mar con una comisión
                     evaluadora a bordo y aún sin su artillería.
                     Este grandios buque no entró en servicio hasta septiembre de 1936.


                   Tomó parte en la Guerra Civil Española con los nacionales. Su velocidad de
                   33 nudos, junto con su artillería, hizo que fuese muy temido por los barcos
                   de la Marina de la República durante la Guerra Civil, al igual que su gemelo
                   el Baleares.
                   Bajo la grandiosa hélice una placa explicativa de Puertos de Tenerife.



                    Su dotación era de más de 1000 hombres y, mientras estuvo navegando, lo
                    mandaron 43 capitanes de navío e izaron su insignia en él 31 almirantes

                    Fue dado de baja el 17 de diciembre de 1975.
                   
                    Estos son los datos tecnicos del Crucero Canarias


                  Crucero Canarias fue el buque más decisivo de todos los buques que tuvo la
                  Armada Española en la historia reciente, su potencia de fuego y velocidad lo
                  convertían en una máquina formidable, invencible frente a cualquier otro buque
                  enemigo existente en España



                       En 1980, una de las cuatro hélices del crucero fue entregada a la ciudad de
                       Santa Cruz de Tenerife para su exposición en parque público.
                       En la entrada norte del Muelle Rivera de Santa Cruz de Tenerife.
                       Puertos de Tenerife.




FORD A TEAM DE CANARIAS.

martes, 1 de octubre de 2013

32.000 Visitas al Blog de los Ford A



                                 32.000 Visitas a éste, tu blog
                            de automóviles antiguos.


                    en concreto de los Ford modelo A


                               Ford A Team Canarias.

                  Lo de colisionar con una valla que aconseja," conducir
                  con precaución evite accidentes " tiene delito.     

 
                                               Choque y posterior vuelco del automóvil.



                         La dirección destrozada por lo que hay que moverlo con un elevador



                                                     Destrozado tras una gran colisión lateral



                                              Arrollado por el tren en un cruce sin señalizar



                               Muy típico despiste y colisión con un poste. Gran impacto frontal.


                        Los accidentes de noche suelen ser muy aparatosos. Sin duda la colisión
                        fue de importancia ya que desgarró la carrocería del coche.


                                                       Choque frontal contra una farola.


                                  Vuelco por exceso de velocidad en una curva. La moto de
                                  asistencia es la primera en acudir a un lugar apartado.
                                   Era un Buick que quedó inservible con el chasis partido.

 
Ford A Team de Canarias.

sábado, 28 de septiembre de 2013

El Ford de mi abuelo del año 1936

                  He encontrado la patente nacional
       de circulación del Ford V8 de mi abuelo.

                             Ford V8 de 1936 , un automóvil moderno en esa época en España.
                                          El vehículo en cuestión era uno como éste.



                          Esta es la patente Nacional de circulación del Ford V8 de luxe, de mi
                          abuelo paterno con matrícula nacional TF- 6040. Solo unos meses antes
                          del comienzo de la Guerra Civil Española contra la Segunda República y
                          que comenzó el 17 de junio de este mismo año de 1936 y que finalizará
                          el 1 de Abril de 1939, que fue un grave conflicto social, político y militar
                          para el país.
            


                      Un vehículo de clase A que pago unos impuestos de lujo elevados en su época.



                 Ford 25 HP de 1935. Matriculado el 27 de Enero de 1936 por D.Miguel Bichara
                 con domicilio en la Rambla de Pulido nº 73, se trata de un 8 cilindros con nº de
                 motor 19930 (77,78 x 95,24) y nº de chasis 120-19930, sedán 5 asientos y dos
                 puertas reconocido por el ingeniero de industria D.Juan Oficialdegui el 24 de
                 enero de 1936.
                 Esta información la tengo gracias a mi amigo Rafael Naval.



                   El coche es vendido por D.Américo L.Méndez representante de Lincoln, Ford y
                   Fordson con domicilio en la calle Castillo 49 a mi abuelo Dº Miguel Bichara, por
                   un importe de 6.800 ptas más 204 ptas de Impuesto de Lujo.Hermoso vehículo.


                      
                 Posteriormente, el 31 de Marzo de 1943, D.Miguel Bichara se lo vende a la Señora
                 Dª Candelaria Massieu y Pimienta por 5.500 ptas quien a su vez,  el dia 27.10.53 se
                 lo vende a D.Tomás Diaz Hernández que lo destina a Taxi en Arona en el sur de la
                 isla de Tenerife.
                 Por último lo compra el 27.7.58,  D.Eduardo Gómez García y desaparece ya no hay
                 una fecha de baja para este automóvil Ford V8 tan bello.


               Ford A Team de Canarias.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El taxi de Mickey

                                                 WALT DISNEY

                                           
                           EL TAXI DE MICKEY MOUSE   Película de animación de 1931

                                                 Mickey Mouse en sus comienzos en 1931

                       

                                            FORD A TEAM DE CANARIAS

domingo, 22 de septiembre de 2013

Vuelta a la Isla de Tenerife en coches antiguos


                                   XXVII  Vuelta a la Isla de Tenerife
                                    en Coches Antiguos
                                       
                      Un año más y ya van 27 años de forma consecutiva se reúnen los propietarios
                      de unos magníficos automóviles para dar la vuelta a la Isla de Tenerife.
                          

                     Entre los asistentes pudimos ver nuevamente a este Ford A Roadster que
                     había tenido algunos problemas mecánicos,los cuales a superado sin ningún
                     problema. Al punto que asiste a esta concentración para dar con él la vuelta
                     a la isla.

                   

                        Nos alegramos por volver a verlo y así poder contar con él próximo año
                        en la tercera edición de los Ford A de Canarias.



                      Un Ford A con una peculiaridad, ya que tiene un overdrive, que no es otra
                      cosa que un dispositivo mecánico para aumentar la desmultiplicación de
                      cada cambio de un automóvil.


                              Buenos y muy bonitos coches son los que asisten a esta reunión












                   Un detalle del Morris que tiene a la vista este regulador de amortiguadores
                   que algunos coches antiguos con grandes chasis tenían para un mayor confort
                   de sus ocupantes



                                                          Ford modelo A-400 una joya.



                                                               Chrysler Roadster 1932


                        
                           Mario intentando arrancar su Ford T con la manivela de arranque ya
                           que el modelo T carece de motor de arranque.



                        Los catorce coches aparcados en la plaza de Candelaria, delante de
                        la basílica de la Virgen de Candelaria, patrona de las Islas Canarias.


                     
                               Los Ford A agrupadillos formando el pelotón más numeroso



                                         Y salida en fila de a uno hacia la autopista del sur.


  
                                 Salieron el viernes por la tarde y regresan el domingo una
                                 buena excursión para maquinas y conductores.





                   
                                           Fantástico Rolls Royce, que líneas mas bonitas.



                                                  Miguel Ángel y Marisa.  TF 2710



                                                      Carlos Hernández.   TF 3061

     
     Ford A Team de Canarias.