Lista de Ford
En esta lista de precios podemos ver como el modelo sedán es el de mayor
precio ya que en general los vehículos cerrados tenían mayor gasto de material
y por esto eran mas demandados y caros, sobre todo en climas muy lluviosos.
Hoy en dia es todo lo contrario tienen mayor precio y demanda todos los modelos
abiertos, como el roadster o el phaeton. El modelo Tudor fue uno de los de mayor
producción por parte de Ford.
Ford A Team de Canarias.
miércoles, 3 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
Camion Ford AA Truck
El nuevo camión de Ford
El nuevo camión de Ford era el que sedenominaba como Ford mod. AA.
En esta publicidad de El Dia de Cuenca, la publicidad de este camión
que tendrá una gran aceptación y un uso muy variado en nuestro país.
Ford AA de 1931 con cabina cerrada.
Ford A Team de Canarias.
viernes, 28 de junio de 2013
El verano de 2013 .
Verano, el verano ya está aquí.
Los bañadores ó trajes de baño de la época.
Una moda la del traje de baño, que cambio los usos y costumbres de muchas
personas. El recorte paulatino del tamaño de esta prenda y la liberación de la
mujer son un paso muy importante en las libertades .
En 1930 el primer bañador femenino es elaborado con lana, tiene escote como
las camisetas y los pantalones que deben cubrir los muslos. Esta prenda, mojada
pesaba más de 3 kilos.
Las playas y las ciudades costeras podían ser frecuentadas con más
asiduidad gracias al automóvil como medio de transporte que nos
acerca y hace que las distancias que parecían insalvables ahora solo
estén a unas horas en coche.
Los hombres también tenían sus restricciones morales para el uso y disfrute
de las aguas con fines recreativos y lúdicos. Bañadores más pequeños y ceñidos
al cuero dan libertad de movimientos y mayor disfrute.
Desaparecen los calcetines de la vestimenta de playa los hombres ya pueden
bañarse en pantalones cortos
El largo de los trajes de baño de las señoras era objeto de un muy estricto
control por parte de las autoridades. Un ola de puritanismo invadió Europa
y America.
Ford A Team de Canarias
martes, 25 de junio de 2013
27.000 Visitas al Blog de Ford A
27.000 Visitas a éste, tu blog
de automóviles antiguos.
en concreto de los
Ford modelo A
Ford A Team Canarias.
Fabricado por la Moon Motor Company empresa que tenía su sede en San Louis,
Missouri. . La compañía tenía una buena reputación entre el público, ya que era
conocido por los coches totalmente ensamblados de nivel medio, con piezas de alta
calidad.
La compañía fue fundada por el carrocero Joseph W. Moon. Moon produce coches
y camiones. Su producción en el año 1925 fue de 10.271 vehículos.
Moon fabricó coches desde 1905 hasta 1930 con la gran depresión quebró como
otras muchas marcas de automóviles.
Moon ( Luna) Continental 6 cilindros de 1929.
Moon Motor Car Company. St. Louis, Missouri USA. una gran marca de coches.
Walt Disney fue el propietario de un Moon en el año 1926, un buen automóvil.
Este es un roadster de 6 cilindros muy fiable y sólido,un buen automóvil de la
época.
Ford A Team Canarias.
sábado, 22 de junio de 2013
Grandes coches de la historia
Coches Antiguos .
Fabulosos automóviles históricos.
Grandes coches de la historia de la automoción.
Lincoln 1929
Bugatti 1928
Packard 1933
Mercedes 1923
Hispano-Suiza 1935
Rolls Royce 1930
Cadillac 1929
Duesenberg 1936
Cord 1937
Pierce Arrow 1937
Ford A Team de Canarias
jueves, 20 de junio de 2013
Le Nouveau Visage de la Ford
Le Nouveau Visage de la Ford
El Ford de 1930 sufrió cambios estéticos. Los mas visibles era el tamaño
de la calandra los faros frontales y la barra de sujeción al igual que el
diseño de los guardalodos, entre otros. Publicidad en fracés del nuevo Ford.
Esta era la nueva cara del Ford modelo A
Ford A Team de Canarias
lunes, 17 de junio de 2013
Avion con el motor de un Ford A
Volar con el motor de un Ford modelo A
Instalar el motor de un Ford modelo A en una avioneta es algo que no se me
hubiera acurrido en la vida. Pero como no hay nada imposible, aquí traigo las
fotos de una avioneta que ciertamente vuela con este motor
El motor de esta avioneta es el de un Ford A, colocado en sentido inverso al de la
marcha de un coche, ya que la potencia que es transmitida desde el cigüeñal a la
transmisión, este caso hace girar la hélice del aeroplano.
Una adaptación casera del motor de un coche a una avioneta biplaza.
Realmente extraño ver como con un motor de coche de los años treinta
se puede volar hoy en dia.
Instalar el motor de un Ford modelo A en una avioneta es algo que no se me
hubiera acurrido en la vida. Pero como no hay nada imposible, aquí traigo las
fotos de una avioneta que ciertamente vuela con este motor
El motor de esta avioneta es el de un Ford A, colocado en sentido inverso al de la
marcha de un coche, ya que la potencia que es transmitida desde el cigüeñal a la
transmisión, este caso hace girar la hélice del aeroplano.
Una adaptación casera del motor de un coche a una avioneta biplaza.
Realmente extraño ver como con un motor de coche de los años treinta
se puede volar hoy en dia.
Ford A Team de Canarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)