miércoles, 29 de enero de 2014
Esquema eléctrico del Ford A.
Esquema eléctrico del Ford A.
Podemos ver en detalle en esquema eléctrico que tiene el Ford A.
La batería del coche como punto principal que junto con el contacto
permiten la circulación de esta hasta el arranque, la bobina y el
generador. El delco ó distribuidor para las bujías y el sistema de
luces delantero y trasero.
Un sistema eléctrico el de los Ford muy sencillo que no da problemas.
Ford a Team de Canarias.
lunes, 27 de enero de 2014
39,000 Visitas al Blog de los Ford A.
39.000 Visitas a éste, tu blog
de automóviles antiguos.
en concreto de los Ford modelo A
Ford A Team Canarias.
Todos estos coches fueron fabricados en el año 1929.
Buick Sedan.
Cadillac Vandenplas Landaulet.
La Salle.
Stearns Knight.
Ford A Team de Canarias.
sábado, 25 de enero de 2014
Sujeción de la bateria Ford
Sujeción de la batería en el Ford A
Anclado al chasis, entre uno de los largueros y el puente central
del chasis, esta base metálica sujeta la batería del Ford.
Los dos agujeros sirven para fijarlo firmemente al chasis.
Sobre al pivote de sujeción de la batería, estos topes mantienen
la batería sujeta para evitar el vuelco de la batería.
Para una mejor sujeción también puede llevar este marco que
mantendrá la batería en su sitio y evitar que los bornes de la
batería toquen el chasis.
Anclado al chasis, entre uno de los largueros y el puente central
del chasis, esta base metálica sujeta la batería del Ford.
Los dos agujeros sirven para fijarlo firmemente al chasis.
Sobre al pivote de sujeción de la batería, estos topes mantienen
la batería sujeta para evitar el vuelco de la batería.
Para una mejor sujeción también puede llevar este marco que
mantendrá la batería en su sitio y evitar que los bornes de la
batería toquen el chasis.
Ford A Team de Canarias.
jueves, 23 de enero de 2014
La bateria de los Ford A.
Batería de 6 volt para los Ford A
Una batería es un acumulador eléctrico capaz de almacenar en forma de
energía química y luego usando procedimientos electroquímicos,
produce energía eléctrica que se repite. Es decir es un generador que no
puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente,
mediante lo que se denomina proceso de carga.
Un proceso químico reversible llamado reducción-oxidación que es también
conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida
(pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones); es decir, un proceso
cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente
cambian su estado de oxidación y, que a su vez pueden retornar a su estado
original en las circunstancias adecuadas.
Estas circunstancias son, en el caso de los acumuladores, el cierre del circuito
externo, durante el proceso de descarga y la aplicación de una corriente, que es
igualmente externa, durante la carga.
En el año 1800, Alessandro Volta inventa el acumulador de energía o pila del
obtiene su nombre y del cual se desarrollan las baterías para automóviles que
son indispensables para el funcionamiento de estos.
Estos son tapones originales de las baterías que Ford montaba en los
modelos A
Las baterías de los Ford modelo A son de 6 Voltios con un polo
positivo de color rojo y uno negativo de color negro para evitar
torpes confusiones.
Una batería es un acumulador eléctrico capaz de almacenar en forma de
energía química y luego usando procedimientos electroquímicos,
produce energía eléctrica que se repite. Es decir es un generador que no
puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente,
mediante lo que se denomina proceso de carga.
conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida
(pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones); es decir, un proceso
cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente
cambian su estado de oxidación y, que a su vez pueden retornar a su estado
original en las circunstancias adecuadas.
Estas circunstancias son, en el caso de los acumuladores, el cierre del circuito
externo, durante el proceso de descarga y la aplicación de una corriente, que es
igualmente externa, durante la carga.
En el año 1800, Alessandro Volta inventa el acumulador de energía o pila del
obtiene su nombre y del cual se desarrollan las baterías para automóviles que
son indispensables para el funcionamiento de estos.
Estos son tapones originales de las baterías que Ford montaba en los
modelos A
Batería de 550 amperios. El electrolito ( ácido ) se le añade en vasos
estos son los tapones que evitan la salida del ácido de la batería.Las baterías de los Ford modelo A son de 6 Voltios con un polo
positivo de color rojo y uno negativo de color negro para evitar
torpes confusiones.
Ford A Team de Canarias.
martes, 21 de enero de 2014
La batería de Ford.
La batería de los Ford A.
Batería original fabricada por la Ford Motor Company para sus coches.
Aquí podemos ver el anclaje y la goma de sujeción del cable de la
batería al chasis. cable que va desde la batería hasta el motor de
arranque del motor.
El mantenimiento de los niveles de las baterías de esta época son
fundamentales para el momento de poner el coche en marcha.
Verificar el nivel de electrolítos en las diferentes celdas y rellenar
de agua destilada en caso de necesitarla.
Ford A Team de Canarias.
sábado, 18 de enero de 2014
Fue construido para durar muchos años . Ford A.
El Ford A, un automóvil construido
para que dure.
El nuevo Phaeton de Ford es bajo y da la impresión de velocidad. Sus líneas
reflejan la maestría del dibujante yes suficientemente espacioso para que
cinco pasajeros puedan sentarse con toda comodidad. Se pinta en varias
combinaciones de colores. La capota se puede alzar y plegar con fácilmente
con una sola persona.
Así reza un anuncio publicitario de la época en un periódico nacional.
para que dure.
El nuevo Phaeton de Ford es bajo y da la impresión de velocidad. Sus líneas
reflejan la maestría del dibujante yes suficientemente espacioso para que
cinco pasajeros puedan sentarse con toda comodidad. Se pinta en varias
combinaciones de colores. La capota se puede alzar y plegar con fácilmente
con una sola persona.
Así reza un anuncio publicitario de la época en un periódico nacional.
Ford A Team de Canarias.
jueves, 16 de enero de 2014
Barra frontal para los faros y la bocina.
Barra frontal de sujeción de los faros
de los Ford modelo A.
En el artículo anterior vimos las diferencias entre los faros de los Ford
modelo A en sus diferentes años de construcción, ahora vemos las que
existen en las barras frontales de sujeción de dichos faros en sus diferentes
años de construcción. Son notables las diferencias.
Esta es la barra de sujeción de los faros y el claxon de los Ford A que se
fabricaron en los años 1928 y 1929.
Esta es la barra de sujeción de los faros y el claxon de los Ford A que se
fabricaron en los años 1930 y 1931..
Esta barra esta sujeta a los dos guardalodos delanteros del coche
y para evitar la fricción de metal con metal tienen estos tacos de
goma que son iguales para los dos tipos de barras.
Y los tornillos de cabeza plana que sos sujetan a los guardalodos.

Ford A Team de Canarias.
lunes, 13 de enero de 2014
Faros delanteros del modelo A
Diferencias en los faros de los Ford
en el Modelo A
Faros del modelo A de los años 1928-1929.
Faros del modelo A de los años 1930-1931.
Latiguillos de los cables eléctricos que unen la calandra y los faros
del Ford modelo A.
El tercer latiguillo es para la bocina que posee un sonido característico.
Ford A Team de Canarias.
domingo, 12 de enero de 2014
38000 Visitas al Blog de los Ford A
36.000 Visitas a éste, tu blog
de automóviles antiguos.
en concreto de los Ford modelo A
Ford A Team Canarias.
El Invierno y su parte mas cruda, la nieve y el frio.
Ford A Team de Canarias.
jueves, 9 de enero de 2014
Ford V8 modelo 18 Cabriolet.
Ford modelo V8 Cabriolet de 1934
Después del Modelo A y el Modelo B Edsel Ford lanzó un modelo nuevo
en 1934. Se comercializó el V8 como el Modelo 18 en su primer año de
fabricación pero conocido comúnmente como Ford V8.
La diferencia en las líneas de los modelos A y B son notorias.
La nomenclatura Ford V8, se debe al hecho de que estos vehículos utilizaban
en su frente el logotipo de V8 además del óvalo azul de Ford, por tal motivo
eran conocidos de esa forma, además de ser denominados según el año en que
hacían su aparición.
El tanque de combustible se encuentra en la parte inferior trasera del coche
como es típico en los coches modernos, en lugar de la cubierta como en el
Modelo A y en el Modelo T.
Ford incluyó una bomba de combustible accionada por el motor, en lugar de
depender de la alimentación por gravedad.
El Modelo 18 fue el primer coche de bajo precio en comercializar
en automóvil de 8 cilindros en V en masa.
El galgo como mascota del capo en esta época en la que Ford había comprado
la marca Lincoln y que durante un tiempo, ambas compartirían, continuando
esta última con su conocido diamante.
Publicidad del Nuevo Ford V-8
Un Ford biplaza descapotable con un Rumble seat o Asiento trasero que en
España es más conocido como " Ahí te pudras" o "El asiento de la Suegra"
Las puertas suicidas son un detalle de elegancia y sport de éste auto.
Detalle de la parte trasera de este Cabriolet. Que bonito es éste Ford.
El Ford Cabriolet de Nuestras fotos es el mismo que el de esta publicidad.
Precioso Ford Roadster matrícula nacional TF 5360 de 1934.
Ford A Team de Canarias.
domingo, 5 de enero de 2014
Cristal Triplex de seguridad
Cristal Triplex de seguridad.
Una importante medida de seguridad para los Ford.
Una solución más eficaz con el problema de parabrisas inestallable, no era otra
cosa que "un emparedado" de cristal y celuloide que mantenia los fragmentos
unido después del impacto.
El cristal Triplex era el equipamiento estándar para el Ford A que se comenzó
a comercializar en 1927 y atrajo la atención de los compradores ya que fue
comercializado en masa sobre un coche económico.
Ford y el Ford Model A toma la delantera con importantes adelantos técnicos
y de seguridad que no hacen aumentar el precio del nuevo modelo A sobre el
viejo modelo T.
En el cristal parabrisas de un Ford que pone su cristal Triplex Plate
como un medio de seguridad muy importante.
Detalle en el cristal deflector delantero de un Ford
La General Motors instaló el cristal de parabrisas inastillable Duplate en 1929
en sus coches más caros, los Cadillac.
Duplate fue hecho por la empresa de Cristal inastillable de Pitsburg.
Triplex Duplate consistió en dos hojas de cristal con una capa intermedia de
celuloide que en caso de rotura por accidente no se rompería como un simple
vidrio y protegería a los ocupantes de mayores lesiones por cortes.
Ford A Team de Canarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)