PLACAS DE MATRICULAS 
                           ESPAÑOLAS
                         A principios de 1900 y hasta el 8 de octubre de 1971 la matriculación 
                         por provincias se contabilizaba empezando desde el nº1 en adelante.
                         A partir del dia 8 de octubre de 1971 se empezó a utilizar el  sistema
                         alfanumérico compuesto por serie de 10.000 números acompañados de una
                         o dos letras y con distintivo provincial hasta el 18 de septiembre de 2000,
                         fecha en la que entra en vigor la “euromatrícula” compuesta de series de 4
                         números y tres letras con el símbolo de la 
CEE y la E de España, perdiendo
                         el distintivo provincial.
            Antiguamente, España, poseía varias colonias por todo el
mundo, las cuales
            tenían matrículas provinciales, como el caso del África
Occidental Española
            (AOE), Fernando Poo (FP), Ifni (I), Marruecos Español (ME),
Río Muni (RM)
            Sahara (SH) (en un principio nombrado “SHA”), Tánger (T).
            ME (Marruecos Español), fue utilizado hasta 1956 en la zona de Tetuán, Larache
            y el protectorado español, hasta que Marruecos empezó a usar su propio sistema
            de matriculación.
            La I de Ifni fue posteriormente matriculado como IF.
            AOE era utilizado en zonas de Cabo Juby y Bojador.
            En Guinea, los vehículos se matriculaban como TEG
(Territorios  Españoles de
            Guinea), aunque al principio, se matriculaban como GE
(Guinea Española).
            Los vehículos gubernamentales eran matriculados como GSH
(Gobierno del Sahara)
            GAGE (Gobierno Autónomo de Guinea Ecuatorial), CGGE
(Guardia Civil de Guinea).
               El distintivo provincial y un número de hasta 6 cifras. Finalizó el 
6 de octubre 
               de 1971, ya que este sistema de numeración se estaba agotando en Madrid y
               Barcelona. El 6 de octubre se asignaban las matrículas 
B-918387 y 
M-960985
               últimas del primer sistema, y mediante el cual se habían matriculado desde
               1900 un total de 
5.430.761 vehículos.
                             Una matrícula Española, muy especial y siempre ideada por todos.
                               Otras matrículas de España, que existian en nuestras carreteras
                        La última novedad en España es la aceptación por parte del Ministerio de 
                        la utilización de placas de matrículas plásticas, que son menos lesivas en
                        cuanto a posibles cortes, en caso de accidentes.
                                                        
       FORD A TEAM